Las actividades promovidas por la Fundación Tudela Comparte se desarrollan en unas instalaciones, denominadas VILLA JAVIER, ubicadas en la calle San Francisco Javier, nº2, de Tudela. Bajo ese nombre-marca se vienen incluyendo los diversos proyectos y servicios impulsados por la Fundación, que son los siguientes:
ACOGIDA Y ACOMPAÑAMIENTO
El punto de partida es un servicio de acogida y seguimiento destinado a evaluar la situación de vulnerabilidad de la persona o familia solicitante, informándole de los servicios que ofrece Villa Javier, pero también de los que existen en Navarra o en Tudela (Bienestar Social, ONG’s), orientándole sobre los que mejor pueden beneficiarle y derivándole en su caso a otras entidades. Cuando se estima necesario, en coordinación con las diversas entidades de carácter social, se le asigna en Villa Javier la correspondiente ayuda, en primer lugar alimentaria, y en segundo lugar de asesoramiento, formación y convivencia, con un posterior acompañamiento personalizado en su proceso de recuperación e inclusión social. |
COMEDOR Ofrecemos un servicio de comedor dirigido a las personas que, por sus especiales circunstancias de vulnerabilidad (económicas, psíquicas, administrativas…), tienen dificultades para acceder de forma regular a una alimentación equilibrada y saludable.
|
FORMACIÓN Y ASESORAMIENTO
Asegurada la alimentación básica, se ofrece también a los usuarios de Villa Javier un espacio de formación, que denominamos EL SEMILLERO. En él se imparten diversos cursos y talleres, además de servicios complementarios, atendidos por profesionales (algunos contratados, la mayoría voluntarios), que les ayudan en su recuperación personal, mejorando su autoestima, su formación y su empleabilidad. Porque el objetivo último de Villa Javier es trabajar por la inclusión social de esas personas.
A los MENORES se les ofrece un servicio de Ludoteca, atendido por voluntariado europeo. VOLUNTARIADO Proporcionar estos servicios sociales (acogida, comedor, autoservicio, formación, etc.) sólo es posible por la generosa ayuda de muchas personas que se ofrecen como voluntarias (más de 200) que colaboran, unas menos y otras más, unas puntualmente y otras continuamente, en alguna de las diversas tareas de Villa Javier. |
AUTOSERVICIO
A las familias con menores, en lugar de atenderles en el comedor, les ofrecemos alimentos para llevar y cocinar en su casa. Lo hacemos en un formato de autoservicio, que denominamos EL CAPACICO, donde pueden elegir los alimentos que desean, hasta donde les permita el límite de puntos asignados. A cada familia se le asigna un día a la semana para que acudan a elegir y coger su cesta de alimentos, que incluyen tanto los envasados como los frescos. Entregar estos alimentos es posible gracias a la donación que recibimos de muchas entidades, tanto del Banco de Alimentos como de muchas empresas del sector agroalimentario, así como de particulares. |